DESTACADOS AR. NUESTRO BLOG DE DERMATOLOGÍA Y ESTÉTICA

¿Qué son las pápulas perladas del pene?

Publicado en Dermatología General el martes, 7 marzo 2017
pearly-penile-papules-enlarged.jpg

Las pápulas perladas que pueden presentarse en el pene son un fenómeno normal que suele aparecer con más frecuencia en los hombres que no están circuncidados. Las pápulas se manifiestan en forma de pequeñas protuberancias de color rosado o perlado, que aparecen bien en la cabeza del pene, bien en la corona del glande.

Las pápulas perladas del pene pueden surgir a cualquier edad. Sin embargo, lo más frecuente es que se den entre la gente joven. Es posible que disminuyan según avanza la edad, pero no llegan a desaparecer del todo.

La causa de su aparición no está clara, aunque se cree que es probable:

Que sea un fenómeno hereditario: aparece más en determinadas familias por predisposición familiar o hereditaria sin que se sepa bien cuál es el patrón.

Que responda a una inflamación de carácter crónico: la fundamentación de esto último reside en que surgen más habitualmente entre los hombres que no están circuncidados.

Las pápulas perladas del pene no responden nunca a una infección de transmisión sexual y, además, son totalmente inocuas. Por tanto, no deben eliminarse. Al contrario, lo recomendable es que intentemos cal-mar al paciente y le hagamos entender que se trata de una situación variante de la normalidad. Es fundamental que comprenda que no le pasará nada por tenerlas.

Se ha intentado tratar las pápulas perladas recurriendo a tratamientos como la crioterapia o el láser CO2. El tra-tamiento persigue eliminarlas quemando con cauterización o láser CO2. Consiste en aplicar anestesia tópica y hacer una vaporización y quemadura sobre la zona, de forma que quedan unas heridas durante una semana.

Sin embargo, se trata de procedimientos que son dolorosos para el paciente. Además, existe la posibilidad de que la cicatrización no sea correcta y no son métodos con los que se obtengan resultados definitivos. Aunque existen varios sistemas, se ha comprobado que no son efectivos al cien por cien debido a la gran extensión y a que a veces la distribución es en toda la corona del glande y hay doble fila de pápulas.

 
Deja un comentario
Volver a listado de articulos